La Evaluación Educativa Vista Desde El Racionalismo Y El Empirismo
Date
2025-01Author
González Pardo, Heidy Yojana
Bastidas Arandia, Diana María
Gamba Mateus, Yeny Liliana
Metadata
Show full item recordAbstract
El  presente  ensayo  examina  la  influencia  del  racionalismo  y  el  empirismo  en  la adquisición del conocimiento y la evaluación educativa, utilizando una revisión documental con  énfasis  en  René  Descartes  y  John  Locke.  Organizado  en  cuatro  partes,  se  destaca  laperspectiva racionalista en el aprendizaje y la contraposición empirista de Locke, resaltando la  experiencia  sensorial.  Se  explora  la  evaluación  desde  una  perspectiva  histórica  y conceptual, concluyendo en la importancia de estas corrientes en los procesos académicos, especialmente en la evaluación, donde confluyen aspectos fundamentales como la esencia del  ser.  Se  argumenta  que  el  racionalismo  enfatiza  la  razón  y  la  lógica,  mientras  que  el empirismo  prioriza  la  experiencia  sensorial;  subrayandola  importancia  de  la  evaluación formativa y la retroalimentación para mejorar el aprendizaje, considerando los conocimientos previos y la trazabilidad del estudiante. Por último, destaca la necesidad de una evaluación integral  que  incorpore  aspectos  morales  y  éticos  para  cultivar  valores  y  actitudes  en  el individuo.  Esta  interacción  entre  el  racionalismo  y  el  empirismo  enriquece  la  educación  al fusionar la reflexión y la experiencia sensorial
Collections
- Estudios [279]
 

