La Deserción Estudiantil En Educación Superior: S.O.S. En Carreras De Ingeniería Informática
Resumen
La deserción en los estudios de Educación Superior es la consecuencia máxima del fracaso de los estudiantes en este nivel de enseñanza; es una problemática compleja, relevante y de alcance internacional por lo que el estudio de los factores que determinan la decisión del estudiante de abandonar se ha incrementado en las últimas décadas. Teniendo en cuenta la repercusión que esta problemática tiene para el desarrollo de la sociedad, es importante intensificar las investigaciones y estudios sobre el tema y proponer acciones que contribuyan a minimizarlo. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una revisión bibliográfica realizada sobre los modelos iniciales de deserción-retención estudiantil en la Educación Superior así como las tendencias actuales del estudio de la problemática y fundamentar la necesidad de profundizar el estudio y propuesta de acciones para carreras de Ingeniería Informática. La revisión ha comprendido 83 estudios recogidos en artículos, informes, tesis, revisiones y libros; que abordaron el tema de deserción y/o retención de forma general así como en particular, en carreras de Ingeniería. Las bases de datos utilizadas fueron la Web of Science, Scopus y Google Académico. La información se recopiló considerando fundamentalmente: tipo de carreras, las causas de deserción, las acciones propuestas y los modelos de deserción utilizados. Desde el punto de vista metodológico se analizó el tipo de metodología, las variables utilizadas y los resultados obtenidos. El análisis desarrollado permitió diferenciar los enfoques: psicológico, sociológico, interaccionista, organizacional y economicista. Se destacaron diferentes modelos y las condiciones institucionales asociadas con la retención estudiantil del modelo más referenciado y su propuesta de acciones. Entre las variables se consideraron las personales, familiares, institucionales y/o académicas. También se identificó y documentó una alta deserción en carreras de Ingeniería Informática a pesar de que las investigaciones en esa rama son pocas.
Colecciones
- Estudios [279]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Articulación Educación Media Con Educación Superior Mediante Programas Con Alta Pertinencia: Una Experiencia Tecnológica
Luis Rivera, et. al. (IV Clabes: Cuarta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)En Chile, contamos con escuelas secundarias enfocadas a la participación de jóvenes vulnerables, los cuales deben obtener una profesión anterior a su mayoría de edad para trabajar y sustentar a sus familias sin poder ... -
Trayectorias Universitarias: Más Que Persistencia O Deserción
Claudia Amo, María Veronica Santelises (VII Clabes: Séptima Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2017)Las definiciones y operacionalizaciones de deserción y persistencia en educación superior (ES) tienden a diferir entre estudios, en función del nivel de análisis, el periodo de observación y la consideración o no de distintos ... -
Un Aporte De Emprendimiento Social, Al Primer Empleo En Colombia Con Fin De Disminuir La Deserción O Abandono En La Educación
Gerardo Cardozo (V Clabes: Quinta Conferencia Latinoamericana sobre el abandono en la Educación Superior, 2016)La mutua colaboración Estado – Universidad – Empresa, en beneficio para los jóvenes futuros profesionales, en la búsqueda de experiencia laboral de su primer empleo contribuye a la disminución de la deserción o abandono ...

