| dc.contributor.author | Kaur, Harminder | |
| dc.contributor.author | Serrano, Sugely | |
| dc.contributor.author | Ábrego, Edgardo | |
| dc.contributor.author | Delgado, Jessica | |
| dc.contributor.author | Rodríguez, Katherin | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-01T20:44:42Z | |
| dc.date.available | 2025-10-01T20:44:42Z | |
| dc.date.issued | 2025-01-01 | |
| dc.identifier.citation | https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes17-11 | en_US |
| dc.identifier.issn | 2710-768X | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/874 | |
| dc.description.abstract | Estudiar una segunda lengua resulta para algunos difíciles de aprender, por lo que es necesario desde el docente establecer
una relación entre estrategias didácticas y enseñanza. Las estrategias didácticas y la enseñanza están estrechamente
relacionadas, ya que el docente determina los procesos de como los estudiantes pueden desarrollar los conocimientos del uso
del idioma. La presente investigación tiene como objetivo describir las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de
inglés para la enseñanza del idioma inglés a los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas. Para elloseutilizará
eldiseño noexperimental, el cual permitióobservarlas variablesenunsolocontexto, mientras el tipo de estudio es exploratorio
con el propósito de identificar variables. Para la recolección de datos, se aplicó la escala Likert. Los principales resultados
fueron: el 81.4% de los docentes participantes obtuvieron preparación académica a nivel de maestría, lo que les permite
manejar adecuadamente las diferentes estrategias didácticas, el 41.9% de los docentes participantes recibieron
ocasionalmente capacitación sobre el manejo de estrategias didácticas y el 39.5% de los docentes participantes involucraron
frecuentemente en procesos de formación. El 41.9% utilizó a menudo el aprendizaje colaborativo, y el 40% utilizó con
frecuencia las escalas estimativas para las evaluaciones orales. El 39.5% utilizó frecuentemente listas de verificación, el 27.9%
utilizó registros anecdóticos y el 55.8% de los docentes participantes indicaron que utilizaron con frecuencia instrumentos de
evaluación para evaluar las actividades escritas. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format | application/pdf | en |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.language.iso | spa | en |
| dc.publisher | Redes 17 | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en_US |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | en |
| dc.subject | estrategias didácticas, enseñanza del idioma inglés, conocimiento, proceso. | en_US |
| dc.subject | estrategias didácticas, enseñanza del idioma inglés, conocimiento, proceso. | en |
| dc.title | Estudio Descriptivo Sobre Estrategias Didácticas Para La Enseñanza Del Idioma Inglés En La Universidad Especializada De Las Américas | en_US |
| dc.title.alternative | Descriptive Study On Didactic Strategies For English Language Teaching At The Universidad Especializada De Las Américas | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article|info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |