Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTRATEGIAS DIGITALES: UNA ALTERNATIVA PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
| dc.contributor.author | Morales Arauz, María Elena | |
| dc.contributor.author | Hernández Bernal, Elvis Adilio | |
| dc.contributor.author | Álvarez, Ana | |
| dc.contributor.author | Piscoya, Carlos | |
| dc.contributor.author | Secaida, Aníbal | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T17:53:10Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T17:53:10Z | |
| dc.date.issued | 2023-01-19 | |
| dc.identifier.citation | Morales Arauz , M. E., Hernández Bernal , E. A., Álvarez , A., Piscoya , C., & Secaida , A. (2023). ESTRATEGIAS DIGITALES: : UNA ALTERNATIVA PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. Centros: Revista Científica Universitaria, 12(1), 80–96. | en_US |
| dc.identifier.issn | 2953-3007 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/1004 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio de investigación se basa en señalar los beneficios que aportan la modalidad virtual en relación con la asignatura de Práctica Docente de la Carrera de Docencia Media Diversificada, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Panamá, para que los estudiantes que viven en áreas de difícil acceso puedan dentro de su carrera virtual, también matricular la asignatura DIDTEC 518 Práctica Docente de manera virtual, sustentado en autores como: Rubio (2003), Hashemi (2018), Díaz (2002). Se consideró un enfoque mixto, de tipo holístico-inductivo, la población fue grupos de la carrera, cuya muestra es de 50 estudiantes. Se utilizó un cuestionario de preguntas cerradas. Los resultados se plantean en tablas y gráficos para el procesamiento de la información, análisis e interpretación de los resultados. Se concluyó que los programas de estudios llevados a través de la Educación a Distancia son más personalizados, siendo por tanto ajustables al tiempo y capacidad de aprendizaje de los estudiantes. Además, dichos programas son cónsonos con la demanda de mercado, creando mayor compromiso y responsabilidad en los estudiantes, ya que el conocimiento a desarrollar guarda relación directa con las necesidades observadas en el mercado, la disponibilidad de herramientas tecnológicas de investigación, comunicación e interacción son mayores en la Educación a Distancia, con lo cual se puede actualizar constantemente los conocimientos en un área determinada. | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Centros | en_US |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en_US |
| dc.subject | Estrategias digitales, educación a distancia, modalidad virtual, práctica docente. | en_US |
| dc.title | ESTRATEGIAS DIGITALES: UNA ALTERNATIVA PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE | en_US |
| dc.title.alternative | DIGITAL STRATEGIES: AN ALTERNATIVE FOR THE TEACHING PRACTICE IMPLEMENTATION | en_US |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Estudios [279]
Abarca estudios de investigación que no han sido publicados en revistas científicas, pero que son de alta relevancia para la educación y áreas afines.
