Políticas Públicas Educativas Sobre Evaluación De Desempeño: Tensión Y Realidad
Resumen
Este artículo surge de uno de los propósitos establecidos en la investigación denominada “Resignificación de la evaluación anual de desempeño y su relación con la práctica pedagógica de los docentes del 1278”. Su alcance, desde un análisis de contenido, fue conceptualizar a través de una perspectiva crítica las políticas educativas vigentes asociadas a evaluación de desempeño docente en Colombia, , develando quienes las impulsan a nivel global, bajo qué supuestos teóricos y qué tensiones ha tenido a nivel global y nacional, desde el análisis de la posición de varios autores que hablan acerca del tema; esto permitió reflexionar en torno a este tema de alta complejidad y actualidad y observar que se han establecido evaluaciones de desempeño docente como mecanismo de mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes y del quehacer docente; y aunque la realidad de lo que ocurre en muchos países como Colombia muestre que los resultados no son los esperados y que las estrategias para dicho proceso no son las pertinentes, se extiende vertiginosamente a nivel mundial, sin importar los contextos. En este orden de ideas, reconocer el panorama de las políticas evaluativas en materia de evaluación de desempeño docente a nivel global y nacional, permitió un acercamiento a la realidad institucional, generó debate pedagógico y por supuesto permitió establecer relaciones entre las diversas posturas y contextos en lo que se ha implementado estas decisiones de orden gubernamental y político. Como resultado, se pudo evidenciar que estas políticas de orden global han aumentado las brechas sociales entre países desarrollados y subdesarrollados, donde estos últimos toman decisiones gubernamentales, entre estas decisiones educativas atendiendo a requerimientos de organismos internacionales y olvidando los contextos; es así como la evaluación de desempeño en Colombia llegó sin discusión pedagógica y como proceso técnico instrumental que con el pasar de los años no ha incidido en la tan anhelada calidad docente.
Colecciones
- Artículos Científicos [305]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis Comparativo De La Evaluación Humana Y La Evaluación Basada En Inteligencia Artificial Generativa De Resúmenes Científicos
López de Ramos, Aura; Bonnett-Bogallo, Belka; Concepción, Dimas; Quintero-Barreto, Gustavo; Durán, Jarles; Meléndez, Nelly; Esteves, Yuly (Revista Educa, 2025-07-01)El presente estudio analiza las diferencias en la evaluación de resúmenes enviados al II Congreso de Investigación Educativa COIE-CIEDU 2024, entre las valoraciones emitidas por dos expertos en el área con las ... -
Evaluación De Las Plataformas De Aprendizaje Virtual Usadas En Universidades De Panamá
León, Mariana; López de Ramos, Aura; Mapp, Ulina; Reyes, Sebastián; Suárez, Manning; Pacheco, Aymara; Rangel, Victry; De Las Salas, Magdy; Carrasquero, Ender (Investigación y Pensamiento Crítico, 2021-01)Luego que el Gobierno panameño decretara la cuarentena absoluta y obligatoria para reducir la propagación del virus COVID-19, las universidades panameñas tuvieron que migrar todos sus programas académicos a la modalidad ... -
La Evaluación Educativa Vista Desde El Racionalismo Y El Empirismo
González Pardo, Heidy Yojana; Bastidas Arandia, Diana María; Gamba Mateus, Yeny Liliana (Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)El presente ensayo examina la influencia del racionalismo y el empirismo en la adquisición del conocimiento y la evaluación educativa, utilizando una revisión documental con énfasis en René Descartes y ...

