Adaptaciones Del Flipped Learning De La Modalidad Blended A La 100% Virtual
Abstract
Desde su fundación, la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología – UNICyT, ubicada en la ciudad de Panamá, ha venido usando la herramienta pedagógica de Flipped Learning. La teoría es revisada por los estudiantes en casa con la ayuda de la plataforma de aprendizaje LMS Moodle y la práctica de forma presencial en un aula de clases tradicional. En esta sesión práctica presencial también se responden a las dudas y preguntas de los estudiantes. Luego de la pandemia originada por el COVID19, todas las instituciones educativas tuvieron que cambiar a la modalidad virtual y la universidad ajustó su modelo para afectar lo mínimo posible al proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Se diseñaron talleres intensivos para que profesores y estudiantes dominaran las plataformas, en especial las de videoconferencias, y otras que permitieran el trabajo colaborativo a distancia. Durante el desarrollo del primer bimestre virtual, se dejó la libertad que los profesores hicieran la sesión teórica por modalidad virtual asíncrona o síncrona. Luego de la evaluación por parte de la universidad y tomando en cuenta opiniones de estudiantes y docentes, se tomó la decisión de que se usaría la modalidad virtual síncrona para la parte práctica y resolución de dudas. En este trabajo se explica la metodología usada por la universidad y se presentan los resultados de una encuesta diseñada para recoger la satisfacción del estudiante del paso del FL semipresencial al virtual síncrono. Se concluye que la adaptación del modelo Flipped Learning en la modalidad semipresencial a la 100% virtual se puede llevar a cabo durante la pandemia sustituyendo los encuentros presenciales por encuentros virtuales síncronos a través de la plataforma de videoconferencia Google Meet y con el apoyo de la plataforma LMS Moodle.
Collections
- Artículos Científicos [305]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Percepción De Las Clases Virtuales Durante El Covid-19 En El Alumnado Panameño Con Necesidades Educativas Especiales
Tuñón Carbo, Fredy Hernán; Martínez Usarralde, María Jesús (Acción y Reflexión Educativa, 2025-01)La utilización de la tecnologíaen los entornos educativos se incrementóen los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Este estudio planea conocer la percepción de las clases virtuales en el alumnado especial panameño del ... -
De Lo Virtual A Lo Presencial
Archer Svenson, Nanette; De Gracia, Guillermina Itzel; Palacios, Andrea; Balbuena, Thais (Centro de investigación educativa AIP, 2025-02-01)El comienzo de la educación virtual en la Universidad de Panamá. La pandemia del COVID-19 ha resaltado muchas de las inequidades inherentes en el sistema panameño de la educación superior. A la vez, produjo cambios importantes ... -
Evaluación De Las Plataformas De Aprendizaje Virtual Usadas En Universidades De Panamá
León, Mariana; López de Ramos, Aura; Mapp, Ulina; Reyes, Sebastián; Suárez, Manning; Pacheco, Aymara; Rangel, Victry; De Las Salas, Magdy; Carrasquero, Ender (Investigación y Pensamiento Crítico, 2021-01)Luego que el Gobierno panameño decretara la cuarentena absoluta y obligatoria para reducir la propagación del virus COVID-19, las universidades panameñas tuvieron que migrar todos sus programas académicos a la modalidad ...
