| dc.contributor.author | Moratto, Nadia |  | 
| dc.contributor.author | Cárdenas, Natalia |  | 
| dc.contributor.author | Berbesí, Dedsy |  | 
| dc.date.accessioned | 2022-08-11T03:57:21Z |  | 
| dc.date.available | 2022-08-11T03:57:21Z |  | 
| dc.date.issued | 2012 |  | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ciedupanama.org/handle/123456789/26 |  | 
| dc.description | Cuestionario de Intimidación Escolar- CIE-A (Moratto, Cárdenas, Yajaira y Fernández,
2012). Se hizo la validación de un instrumento de intimidación escolar en Medellín
(Colombia) a partir de otro instrumento más largo desarrollado por Cuevas y Cols.
(2009), a través de la evaluación de las propiedades psicométricas de validez y fiabilidad
con valores entre 0.83 y 0.89. El cuestionario se aplicó a estudiantes de un colegio de
Medellín, el cual tuvo buena consistencia interna para las tres dimensiones que posee
(Tabla 1). Es un instrumento corto y de diligenciamiento rápido, que permite identificar
intimidación (bullying). | en | 
| dc.description | Cuestionario de Intimidación Escolar- CIE-A (Moratto, Cárdenas, Yajaira y Fernández,
2012). Se hizo la validación de un instrumento de intimidación escolar en Medellín
(Colombia) a partir de otro instrumento más largo desarrollado por Cuevas y Cols.
(2009), a través de la evaluación de las propiedades psicométricas de validez y fiabilidad
con valores entre 0.83 y 0.89. El cuestionario se aplicó a estudiantes de un colegio de
Medellín, el cual tuvo buena consistencia interna para las tres dimensiones que posee
(Tabla 1). Es un instrumento corto y de diligenciamiento rápido, que permite identificar
intimidación (bullying). | en_US | 
| dc.description.abstract | Cuestionario de Intimidación Escolar- CIE-A (Moratto, Cárdenas, Yajaira y Fernández,
2012). Se hizo la validación de un instrumento de intimidación escolar en Medellín
(Colombia) a partir de otro instrumento más largo desarrollado por Cuevas y Cols.
(2009), a través de la evaluación de las propiedades psicométricas de validez y fiabilidad
con valores entre 0.83 y 0.89. El cuestionario se aplicó a estudiantes de un colegio de
Medellín, el cual tuvo buena consistencia interna para las tres dimensiones que posee
(Tabla 1). Es un instrumento corto y de diligenciamiento rápido, que permite identificar
intimidación (bullying). | en | 
| dc.format | application/pdf | en | 
| dc.language.iso | spa | en_US | 
| dc.publisher | Revista CES Psicología | en_US | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en | 
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | en | 
| dc.subject | Intimidación Escolar | en_US | 
| dc.subject | Bullying | en_US | 
| dc.title | Escala Abreviada Del Cuestionario De Intimidación Escolar (cie a) | en_US | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/other | en | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | en |